Conferencia del CIDC en Estocolmo: Dar pasos más concretos
2006-02-22 / Kristina Prunerová
El Comité Internacional para la Democracia en Cuba (CIDC) celebró en Estocolmo una conferencia titulada “Cambios democráticos en Cuba:¿ Quienes son los actores?” los días 6 y 7 de febrero de 2006. La conferencia fue enfocada en la identificación de los actores principales democráticos en Cuba, discusión sobre los proyestos del apoyo de la oposición democrática de Cuba y la posición de los estados miembros de la Unión Europea hacía la oposición democrática.
Este evento ha sido realisado con el patronado de la Embajada de la República Checa en Suecia. Nuestros socios fueron Swedish International Liberal Centre, Christian Democratic International Centre and Olof Palme International Centre.
La conferencia comenzó en la plaza de Norrmalm (Norrmalmstorg), Estocolmo, el 6 de febrero a las 11:30am como una comemoración de los “Encuentros de los Lunes por la Independencia y la Democrácia en los Países Bálticos”, donde esta vez destacados invitados expresaron su apoyo al movimiento democrático en Cuba.
>> más
Reunión del CIDC con Damas de Blanco en el Parlamento Europeo
2006-01-11 / Max Berre
Eurodiputados miembros del CIDC se reunieron el 14 de diciembre con la representante del movimiento Damas de Blanco, Sra. Blanca Reyes, en ocasión de la ceremonia de entrega del premio Sajarov.

El Parlamento Europeo ha otorgado el Premio Sajarov a este movimiento de madres y esposas de los presos políticos cubanos encarcelados en la primavera de 2003 debido a su lucha pacífica por los derechos humanos. Entre los presentes en la reunión eran Edward McMillan-Scott, Cecilia Malmström, Vytautas Landsbergis y José Ribeiro e Castro. Una delegación de las Damas de Blanco integrada por cinco mujeres, que había sido invitada a Estrasburgo, no recibió nunca el permiso de salida de Cuba, así que sólo Blanca Reyes, representante de ese movimiento en el exilio, pudo participar en la ceremonia.
Cuba Prohibe la Celebración de Independencia de la Embajada Checa en LaHabana
2005-10-31 / Max Berre
Las autoridades cubanas prohibieron una recepción organizada por la Embajada Checa en Cuba en hotel Melia en La Habana celebrando el 87timo aniversario del fundamento de Checoslovaquia el viernes pasado Octubre 28. Las autoridades Cubanas informaron al chargé d'affaires checo en La Habana que el evento se consideraba como un evento contrarrevolucionario, y por lo tanto no se podía celebrar en el hotel.

Debido a eso, la recepción se mudo a la residencia del chargé d'affaires y fue atendida por 20 de las Damas de Blanco, por varios líderes de la oposición pero también embajadores europeos. La embajada checa invita regularmente al sector civil, incluyendo los disidentes a sus celebraciones en La Habana.
Damas de Blanco Reconocidos con el Premio Sakharov
2005-10-27 / Max Berre
El CDIC congratula a las Damas de Blanco. El Parlamento Europeo ha regalado el Premio Sakharov del año 2005 a este grupo. Las Damas de Blanco han llegado a ser conocidas por sus protestas pacificas tanto en contra de la encarcelación de sus familiares en las manos del régimen de Fidel Castro, como en contra del régimen en si mismo. Las Damas de Blanco han llegado a ser conocidas internacionalmente. Debido a esto, este año se ha formado el Comité Internacional de Mujeres por la Democracia en Cuba en apoyo a las Damas.
Nombrado por el disidente soviético Andrei Sakharov, el Premio Sakharov a la Libertad de Conciencia es otorgado anualmente por el Parlamento Europeo en reconocimiento de individuos e organizaciones por sus esfuerzos por los derechos humanos y por la libertad de conciencia. También reconocido con este premio en el año 2005, es la organización francesa Reporteros Sin Fronteras, y el periodista Nigeriano Hauwa Ibrahim.
Matti Wuori, 60, miembro del CIDC, fallece en Finlandia
2005-10-21 / Max Berre
Matti Wuori fue miembro del CIDC, abogado distinguido de derechos humanos y asuntos de medioambiente, y ex miembro del Parlamento Europeo. Como creyente del papel del ONG en la sociedad, Wuori sirvió como de miembro del consejo de administración de maz de una dozena ONGs.

En su función como abogado de derechos humanos, Wuori formo parte de la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Sur África del 1996 al 1998. A la misma vez, Wuori fue defendió de manera ejemplar los intereses del medio ambiente. Wuori fue director de Greenpeace Internacional del 1991 al 1993. También sirvió como Miembro del Parlamento Europeo, representando la Liga Verde del 1999 al 2004. El 15 de Octubre del 2005, Wuori perdió su larga batalla contra el cáncer.
- — Noticias
-
- — Archivo
- — Documentos
- — Cuba Prison
-
- — Petición
© icdc 2005