El CIDC fue fundado en septiembre 2003, en reacción a la última ola represiva de marzo de 2003, en la cual culminó la brutalidad del gobierno cubano, dirigida contra las personas que requerían reformas democráticas, libertad de expresión y adherencia a los acuerdos internacionales sobre los derechos humanos. El CIDC es una organización creada por figuras prominentes del ambiente político internacional, diplomáticos y intelectuales de Europa, Estados Unidos y América Latina, que quieren manifestar su solidaridad política con los activistas pro democráticos en Cuba, y canalizar el apoyo económico hacía la oposición democrática en la Isla. Nuestros esfuerzos han adoptado varias formas.
El CIDC representa una sola parte de un movimiento mucho más amplio, que pretende hacer la democracia llegar a Cuba, teniendo presente que la dictadura de Castro completa ya su quinta década en el poder. Nuestra misión empezó a tomar forma después de julio del 2003 en Madrid, durante la conferencia titulada “Hacía la Democracia en Cuba”. Ahí fue cuando Václav Havel animó a las naciones a dirigirse a esas personas que trabajaban para promover la libertad en Cuba. Los miembros del CIDC reaccionaron estableciendo una presión para llegar - entre los cuerpos gubernamentales nacionales, regionales e internacionales - a unas políticas comunes que protegerían a los disidentes cubanos, ayudarían a las iniciativas de derechos humanos y llamarían por una actitud más consistente en el trato del régimen de Castro. Además de eso, el CIDC ha organizado eventos, conferencias y reuniones, que ayudaron a desarrollar un frente unido de todas las apelaciones por cambios en Cuba, provenientes originalmente de tantos grupos distintos, y les dio a los líderes de la oposición cubana y a los presos políticos su oportunidad de contarle directamente al mundo como es la verdadera vida en la Isla.
La Secretaría del CIDC trabaja a través de People in Need, una ONG checa sin fines de lucro. La People in Need es una gran defensora de la democratización, derechos humanos y desarrollo socio-económico en la República Checa y en el extranjero. Durante los quince anios de su existencia, la organización ha administrado más que 55 millones dólares para sus proyectos en 33 países del mundo. Los logros de People in Need han sido reconocidos oficialmente a través del Premio Gratias Agit 1997, otorgado a la organización por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Checa, y el Premio Democracia y Sociedad Civil 1998, otorgado por la Unión Europea y los EE.UU. . Václav Havel, un socio de largo plazo de la People in Need, también reconoce el trabajo de la organización en la esfera de los derechos humanos.
© icdc 2005